- El STEM Women Congress tendrá lugar el 6 de mayo en formato on-line y presencial des del CaixaForum con grandes referentes del ámbito científico, tecnológico y empresarial comprometidos con la igualdad de géneros en los sectores STEM
- Además de Madrid y Barcelona, el SWC se celebra también en Lisboa, Milán y Montreal. El 28 de mayo aterrizará por primera vez en Cartagena de Indias y en otoño lo hará en Toronto, Sao Paulo y Medellín. Chile, Colombia, Turquía y Países Bajos serán los próximos en estrenarse con las fechas todavía por confirmar.
Nota de Prensa: Madrid, 30 de abril de 2025 – El próximo 6 de mayo, el CaixaForum Madrid acogerá la tercera edición del STEM WOMEN CONGRESS (SWC) en la capital española, el encuentro de referencia a nivel internacional que tiene como objetivo visibilizar y promover el talento femenino en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Una vez más, el evento cuenta con un panel repleto de profesionales e iniciativas que destacan por su labor de promoción y motivación para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito académico y laboral dentro del sector STEM.
La jornada arrancará a las 9:00 h con la bienvenida del divulgador científico Pere Estupinyà, quien ejercerá de presentador del congreso. A lo largo de la mañana se sucederán ponencias, paneles y espacios de networking con la participación de líderes de compañías como Schneider Electric, Kyndryl, Michael Page, Homeward Bound, Naturgy, CaixaBank Tech, GFT, Volkswagen Group España Distribución, Abertis, entre muchas otras.
Entre otras intervenciones, cabe destacar la de Mercedes Martín, meteoróloga, oceanógrafa y divulgadora sobre cambio climático, conocida por su labor como presentadora de El Tiempo en Antena 3 Noticias. Martín participará en representación del proyecto internacional Homeward Bound, una iniciativa que tiene como objetivo crear una red global de 10.000 mujeres profesionales en áreas STEM en un plazo de catorce años. El programa busca visibilizar el talento femenino en la ciencia y fomentar el liderazgo de las mujeres en la resolución de grandes desafíos globales como la emergencia climática. Mercedes Martín, explicará, entre otras cosas, las expediciones científicas a la península Antártica que incluye la iniciativa. La última edición partió desde Ushuaia (Argentina) el 28 de enero con 116 mujeres de 22 países.
SWC ANNUAL REPORT
En el marco del congreso presentaremos el Annual Report 2025, el estudio que elabora la organización y que analiza las iniciativas STEM en España y su impacto, lo que permite tener una radiografía de las iniciativas existentes y clasificarlas por segmento (inspiración, carrera y emprendimiento), y por datos (edad, territorios, tipos de actividad, etc.), desvelando las brechas donde se debe actuar.
El análisis territorial de las organizaciones que impulsan iniciativas STEM en España revela un claro liderazgo del tercer sector. Según los datos analizados “las organizaciones sin ánimo de lucro son el actor más activo en la mayoría de comunidades autónomas, destacando especialmente en Murcia (50 %), Asturias (48,6 %) y Extremadura (48,4 %), donde su protagonismo es claramente predominante. En cambio, su representación es algo menor en Cataluña (37,3 %) y Galicia (38,5 %), aunque siguen ocupando el primer lugar”.
LA EXPANSIÓN DEL CONGRESO POR EL MUNDO
Éste es el tercer año que el SWC se celebra en Madrid. La iniciativa, que nació en Barcelona, donde el próximo 19 de noviembre se celebrará la séptima edición, no deja de consolidarse y expandirse por nuevos países. El 8 de octubre se celebrará la segunda edición en Lisboa y el 15 de octubre también repetirá por segunda vez en Milán. En Canadá se celebrará la segunda edición el 25 de septiembre en Montreal y la primera en Toronto el 22 de octubre.
Por primera vez aterrizará en Colombia, el 28 de mayo en Cartagena de Indias y el 1 de agosto en Medellín. También se estrenará en Brasil, con una primera edición en São Paulo el 15 de mayo. Además, tres países más con fecha todavía por confirmar tendrán próximamente sus primeras ediciones: Turquía, Chile y Países Bajos.
CON LA COLABORACIÓN DE EMPRESAS COMPROMETIDAS
Empresas como volkswagen, abertis, michael page, 250 grados, women evolution, kyndryl, caixa bank tech, nacex, kern pharma, gynea son partners oficiales, colaboran con el desarrollo de este evento organizaciones como mujeres & cia, escuela de organización industrial del ministerio de trabajo y turismo, latinas in tech, colegio oficial ingenieros de telecomunicación, asociación andaluza de graduados e ingenieros en telecomunicación, mujeres ciber lideres andalucía y mired.
CONGRESO SOBRE MUJERES STEM
STEM WOMEN CONGRESS es una plataforma sin ánimo de lucro que moviliza a más de 4.000 personas y que se fundamenta con el objetivo de divulgar la ciencia y la tecnología y conseguir más mujeres en los sectores STEM. Se ha convertido en el Hub de las iniciativas y programas STEM, así como en un agente dinamizador y vertebrador de iniciativas privadas y públicas para dar visibilidad al ámbito STEM. Nuestras pasiones son las STEM y las personas. Nuestra principal motivación es que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito académico y laboral dentro del sector STEM.
STEM Women Congress es una iniciativa catalana, fundada en 2019, establecida en Barcelona y con una delegación comercial en Montreal (Canadá). Cuenta con 6 trabajadoras en plantilla y en 2023 recibió el premio DonaTIC del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya y en 2024 fue seleccionada como finalista para los premios “THE WOMEN CHANGING THE WORLD GLOBAL AWARDS” (Premios mujeres que cambian el mundo).
Programa del congreso e inscripciones: https://www.globalstemwomen.org/madrid